Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

TIC EN MI BLOG

Imagen
  Pues bien, tras finalizar esta temática de mi blog me gustaría hablar de TIC y qué papel e importancia ha tenido para mí. El uso de TIC es muy importante para la divulgación científica porque ayuda a que las personas puedan    que facilite la adquisición de conocimientos en la realización y desarrollo de diferentes tareas. Para el blog he utilizado diferentes recursos que he aprendido en la asignatura de TIC, y así poder darle un punto más profesional y completo a la práctica. Como sabemos, TIC se tiene que adaptar y desarrollar junto al desarrollo de la sociedad, para que sea mucho más sencillo que la sociedad se interese en materias como la historia. Siempre hay que intentar hacer uso lo máximo posible de todos los medios que tengamos a mano, tanto redes sociales como Twitter e Instagram (para que lo vea más personas), como el uso de páginas como Schorlapedia, Google Maps, Google Imágenes etc. Es imprescindible, tanto para los actuales como para los fututos historiado...

LAS DECISIONES ERRÓNEAS

Imagen
  NOVELA JORNADA La jornada novena es algo especial ya que solo posé un capítulo muy breve (pag 259-261), por lo que solo voy a hablar de ella por lo general. En esta jornada, bajo el gobierno de Emilia, los personajes hablan entre ellos contando qué cosas les gustan y les disgustan mediante historias. La novela segunda, que es el único relato de la jornada (que aparezca en mi libro), tiene un tono bastante divertido. Trata sobre una monja que es descubierta en la cama con un hombre por la abadesa, pero esta llevaba puesto los calones de su amante, por lo que ambas guardan silencio. DÉCIMA JORNADA Esta es la última jornada de la obra. Bajo el gobierno de Pánfilo, hablan sobre qué cosas magníficas han hecho ya tanto en asuntos del amor como en otros. NOVELA DÉCIMA El relato transcurre en Saluzzo , una ciudad italiana. Esto lo sabemos porque se habla en muchas ocasiones del Marqués de Saluzzo, nombre típico de la tradición toscana. El tema de este relato es bastante confuso, ya que e...

LA BURLA

Imagen
                                                         SÉPTIMA JORNADA   Antes de nada, tengo que avisar que no hay entrada sobre la jornada anterior ya que  es más corta de lo habitual, solo aparece un breve relato, por lo que lo voy a añadir aquí. La temática que se usa son las bromas y burlas realizadas por amor o salvación las mujeres a sus maridos, convirtiéndolo en un capítulo muy divertido. OCTAVA JORNADA -TEMÁTICA PRINCIPAL: La temática de la jornada octava es  parecida a la anterior, trata sobre las burlas cotidianas que hacen los maridos a las mujeres y viceversa. Los dos relatos que se cuentan están bajo el reinado de Laureta.   -NOVELA SEGUNDA El relato se ubica en Varlungo , un barrio de la ciudad de Florencia. Trata sobre un cura que acostándose con una mujer, a quien le dej...

EL PODER DE LA PLUMA

Imagen
  TEMÁTICA SEXTA JORNADA Esta jornada está repleta de cortos cuentos, cuyo tema principal es el resolver los problemas y acertijos usando el ingenio. Estos relatos eran famosos en el pasado ya que eran cuentos muy cortos con muchas variaciones, que pasaban de boca en boca. La habilidad de resolver enigmas y acertijos eran muy reconocidos en tiempos pasados, su influencia se ven en  numerosos mitos, uno de los más importantes es "El Mito de la Esfinge"    "Edipo y la Esfinge" (François Xavier Fabre, 1808) RELATOS En esta jornada, bajo el reinado de Elisa se empiezan a contar historias bajo la luna. Serán 4 relatos distintos pero muy cortos, en la que el tema central, como hemos hablado antes es el uso de la palabra de forma ingeniosa para escapar de la perdición.  Siguen una estructura muy similar entre ellas, una introducción de los personajes, el inicio de la trama y el desenlace precedido por un enigma que debe de resolver.  Al ser los relatos tan breve...

Y FUERON FELICES

Imagen
 TEMÁTICA QUINTA JORNADA Como todos los días, en un contexto regido y dictado por la Peste, los chicos se reúnen al final del día para contarse historias. Igual que la anterior jornada, volverá a regir el amor en la historias, pero esta vez los relatos acabarán con finales felices (recordemos que en el anterior capítulo hablaban sobre las personas que fracasaban en el amor). NOVELA PRIMERA Contexto: El relato transcurrirá en distintos lugares, aunque la historia empieza en Chipre, el protagonista se trasladará a Roda y Creta. Por otra parte, el contexto cronológico es bastante difuso, no hay datos que nos haga llegar a un margen temporal claro. Resumen: Tratará sobre un chico Cimone, de una familia poderosa, que junto a Lisímaco que pese a los problemas hacen todo lo posible para conseguir a sus amadas y viven tranquilamente en sus pueblos. Análisis: El punto más interesante mediante una perspectiva histórica es que el relato transcurre por diferentes lugares que tienen m...

LOS FINALES INFELICES

Imagen
TEMÁTICA CUARTA JORNADA Lope de Vega, "Tiempo contra amor, amor contra tiempo" Como todas las noches, surge un punto de unión entre diferentes habitantes de Florencia donde se contarán historias para poder evadirse del mal ambiente. Esta noche reinará  un tema, el amor, pero será del amor que surge felizmente pero concluye de forma infeliz.  NOVELA SEGUNDA "Sin esperar más, señorialmente así comenzó:" La novela transcurre en Imola , una ciudad del sureste de Bolonia. Aunque no aparece ningún dato con el que localizar cronológicamente la historia, se trata a la novela con un carácter de pasado cercano, por lo que lo podemos intuir (pero no confirmar) se encuentra en los inicios del siglo XIV. Fray Alberto consigue engañar a una mu jer haciéndose pasar por el Arcángel Gabriel, y así acostarse con ella. Finalmente lo descubren y escapa a la casa de un salvaje, quien posteriormente lo delata y es encarcelado. Aparecen figuras que son bastantes importantes en la época, c...

EL PODER DEL CORAZÓN

Imagen
TERCERA JORNADA En esta jornada se re calca un sentimiento de unión, es decir, aunque las vidas de  los narradores y compañeros sean muy distintas, se r eúnen todas las noches para escuchar historia, convirtiéndose en un lugar de encuentro La temática de esta jornada va a ir torno a las decisiones que no son dictadas por las leyes, ni se rigen por las reglas, si no que se dictaminan por el corazón. Las diferentes historias tienen en común una narrativa que está en torno a un triángulo amoroso, y decisiones regidas por los sentimientos. El objeto de deseo serán principalmente las mujeres que serán descritas con muy buenos rasgos físicos, es decir quiere darle un fin de deseo. Se dictará "bajo el dominio de Neifile". PRIMERA NOVELA La primera historia se da en "nuestra comarca", por lo tanto el contexto espacial se ubica en un pueblo cercano a Florencia, más específicamente en un monasterio. Cronológicamente, no hay un dato específico, pero hay expresiones que nos dan...

ENTRADA TRANSITORIA. ¿No iba a ser un blog semanal?

 Buenas tardes, esta entrada va a ser muy corta y está destinada a por qué mi blog dejó de ser semanal. La causa principal ha sido que he preferido primero leerme el libro y analizarlo para que a la hora de las publicaciones, el texto sea más claro de entender, y más fácil de exponer para mí. A lo largo de estas semanas, he dedicado tiempo para poder investigar y conseguir información sobre los problemas historiográficos que se daban en la obra, por lo que tengo el libro lleno de anotaciones. Esto provocará que desde ahora me sea mucho más rápido y fácil redactar las publicaciones, lo que será mejor para mí y para vosotros. Un cordial saludo. 

LA FORTUNA

Imagen
SEGUNDA JORNADA La temática de esta segunda jornada va a tratar sobre los cambios de dirección en la fortuna de los hombres. Constará de una estructura circular, es decir, el planteamiento y situación del protagonista en la parte inicial, se vuelve a dar al final de la novela. Género literario relacionado con el Bizantino. NOVELA PRIMERA El contexto espacial de la novela es la ciudad de Treviso, al norte de Italia. Cronológicamente, aunque no aparece un dato concreto, podemos deducir que se encuentran en años a partir del 1315 hasta 1350 (ya que aparece la tumba de Arrigo , quien murió en 1315). La novela trata de tres jóvenes, que engañan a cientos habitantes haciéndose uno pasar por tullido, y simulando curarse sobre la tumba de San Arrigo. Tras descubrir su engaño es apaleado y llevado a juicio. Finalmente, mediante suerte o ingenio, consigue escapar y huye de la ciudad. A lo largo de la novela aparecen diferentes nombres y situaciones que nos puede acercar a la historia de ese mome...