Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

EMPEZAMOS EL DECAMERON. CONTEXTO Y PRIMERA JORNADA.

Imagen
CONTEXTO Esta entrada será algo más larga de lo normal, porque hablaré del contexto histórico y la primera jornada. El primer capítulo de la obra es denominada Primera Jornada. Esta es precedida por una introducción en la cual Boccaccio nos pone en un contexto. Este contexto, como bien explica, esta centrada a la Peste que desoló parte de Europa, y que por lo tanto también llegó al lugar donde se centrará la obra, Florencia.  Las consecuencias de la epidemia y la convivencia con esta fueron devastadores, la población tenía un miedo constante. Estas primeras páginas de Boccaccio, tiene una gran importancia y valor histórico, pues podemos abordar con facilidad los acontecimientos y el estado de la sociedad de la Florencia de la mitad del siglo XIV. Incluso, emplea unas páginas para hablar de los síntomas y el proceso de infección de la enfermedad al individuo, lo que nos acerca más al conocimiento del pasado. Curiosamente, las epidemias tanto en el pasado como en el presente, tienen ...

EL AUTOR Y LA OBRA

Imagen
GIOVANNI BOCCACCIO   Antes de sumergirnos en la famosa obra de Boccaccio, debemos conocerlo a él, para entender mejor sus escritos, pues como en muchos casos, para entender un producto hay que conocer a su  creador, o será un caos. Giovanni Boccaccio fue un escritor y humanista italiano del siglo XIV. Es denominado como uno de los padres de la literatura italiana, junto a Dante y Petrarca. Nace en 1313 en tierras toscanas, con una infancia protagonizada por su actividad mercantil, por lo que tuvo un importante influencia cultural.  Tras fracasar en el estudio derecho canónico, se dedica enteramente a las letras. Sus primeras obras fueron románticas influenciada por a una joven que conoció a su adolescencia, Fiammetta. Más tarde, se trasladó a Florencia donde aprendió de Nereo Morandi y Checco di Melletto. Uno de los sucesos que vivió Boccaccio que más le marcó (se vé de forma directa en su obra), fue la epidemia de la Peste en Florencia (1348). Después de este "inf...