LA CUARENTENA DE BOCCACCIO
Como ya saben, estamos en una situación actual en la que reina la pandemia del Covid-19, que ha provocado confinamientos y cuarentenas. Esto ha sido aprovechado por muchas personas y han iniciado proyectos, han empezado a escribir , a tocar instrumentos, hacer deporte... Esto no era diferente en el pasado. Durante la Historia vemos que las epidemias han sido una fuente de inspiración para numerosos de artistas, momentos de aislamiento han desarrollado el potencial creativo de los autores. Un ejemplo es William Shakespeare, con las peste del siglo XVII. Giovanni Boccaccio también tuvo que someterse a un confinamiento en el 1348, con la peste bubónica. Este hecho fue lo que inspiró al autor a crear su obra magna, el Decamerón, obra que tiene un contexto histórico narrativo alrededor de la epidemia. En ese momento Giovanni tenía 35 años, ya había escrito numerosas obras como Filocolo , Filostrato o Floris y Blancaflo r. En Toscana, en una casa solitaria se somet...